miércoles, 20 de marzo de 2013

CHESS BOXING

Aquí vamos a hablar del chess boxing. Como habréis descubierto los que sepáis inglés se trata de una mezcla de boxeo y ajedrez. Consiste en hacer 11 rondas, 6 de ajedrez y 5 de boxeo. Se comienza con un asalto al ajedrez de 4 minutos y a continuación vamos con un asalto de 3 minutos de boxeo. Entre asalto y asalto tenemos un descanso de 1 minuto para reponer fuerzas a la vez que nos quitamos o ponemos los guantes y nos cubrimos el torso. Como podéis suponer para ganar en este deporte es a través del jaque-mate (como en ajedrez convencional) o por KO (como en boxeo normal) o bien a través de un jurado que decidirá como ha ido la partida de ajedrez más como ha ido los asaltos de boxeo.

Las reglas son muy fáciles si sabéis jugar al ajedrez y practicáis el boxeo, pues son las mismas reglas.

Como podéis imaginar no se puede golpear con los puños sin guantes, dar golpes por debajo del cinturón, golpear con la cabeza u objetos que no sean los guantes reglamentarios, golpear a traición cuando está indefenso o golpear la parte posterior de la cabeza o nunca, dar la espalda,... Y los que practicáis el ajedrez ya sabréis que no podéis pasaros con el tiempo, desplazar fichas irregularmente, tenéis que tener apuntados todos los movimientos realizados, no se pueden tener ayuda externa, distraer al adversario o abandonar el juego.

Aunque hay referencias del año 1992 a través de un cómic, no fue hasta 2003 cuando se llevó a la práctica. En estos momentos no hay muchos participantes pero se están buscando gente que se quiera animar. No son muchos los requisitos que se piden pues son bastante asequibles. Solo se pide ser menor de 35 años, y haber realizado un mínimo de 20 encuentros de boxeo.

Como habréis deducido después de haber leído todas estas normas y actitudes que se piden para este deporte hace que el competidor tenga una fuerte concentración, ya que la potencia mental es necesaria para poder montar las estrategias tanto en el ajedrez como pensar la estrategia del boxeo para "noquear" a nuestro rival.





No hay comentarios:

Publicar un comentario